Línea del tiempo
- INICIO
- 1088
- 1501
- 1545
- 1554
- 1698
- 1700
- 1764
- 1827
- 1861
- 1881
- 1900
- 1900
- 1902
- 1917
- 1933
- 1944
- 1944
- 1947
- 1948
- 1949
- DÉCADA 50
- 1950
- 1950
- 1952
- 1952
- 1953
- 1953
- 1953
- 1953
- 1953
- 1953
- 1954
- 1954
- 1955
- 1955
- 1956
- 1956
- 1956
- 1957
- 1957
- 1958
- 1958
- 1959
- 1959
- DÉCADA 60
- 1960
- 1960
- 1960
- 1960
- 1960
- 1961
- 1961
- 1960-1968
- 1962
- 1963
- 1964
- 1964
- 1965-1967
- 1965
- 1965
- 1966
- 1967
- 1967
- 1968
- 1968
- 1968
- 1968
- 1968
- 1969
- DÉCADA 70
- 1970
- 1970
- 1970 – 1976
- 1972
- 1972
- 1972
- 1973
- 1973
- 1974
- 1975
- 1975
- 1975
- 1976
- 1976
- 1976
- 1976
- 1977
- 1977
- 1977
- 1977
- 1978
- 1978
- 1979
- DÉCADA 80
- 1983-1987
- 1980
- 1980
- 1983
- 1984
- 1985
- 1985
- 1986
- 1986
- 1987
- 1987
- 1987
- 1987
- 1987
- 1988
- DÉCADA 90
- 1990
- 1990
- 1990
- 1991
- 1995
- 1991
- 1992
- 1992
- 1993
- 1994
- 1995
- 1995
- 1996
- 1996
- 1996
- 1996
- 1996
- 1997
- 1997
- 1998
- 1998-2003
- 1999
- 1999
- 1999
- DÉCADA 2000
- 2000
- 2001
- 2001
- 2002
- 2003
- 2003-2004
- 2004
- 2005
- 2006
- 2006
- 2008
- 2008
- 2008
- 2008
- DÉCADA 2010
- 2009
- 2009
- 2010
- 2010
- 2011
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014-2018
- 2014
- 2015
- 2015
- 2015
- 2015
- 2016
- 2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2019
- 2019
- 2019
- 2019
- DÉCADA ACTUAL
- 2020
- 2020
- 2020
- 2020
- 2021
- 2021
- 2021
- 2022-2024
- 2022
- 2022
- 2022
- 2022
- 2022
- 2023
- 2023
- 2023
- 2023
- 2023
- 2023
- 2023
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
- 2024
-
INICIO
increase of 57%La diócesis de Bilbao cumple 75 años, pero la historia de la comunidad cristiana en el territorio de Bizkaia se remonta muchos siglos atrás. A lo largo de la historia, las parroquias de Bizkaia han ido perteneciendo a distintas diócesis (Armentia, Calahorra y la Calzada, Vitoria). En 1949 con la bula Quo commodius, que se ejecuta el 1 de julio de 1950, se crea la diócesis de Bilbao. -
-
1501
increase of 57%Primer libro de bautizados conservado en Bizkaia. Parroquia de Santiago Apóstol. Ipiñaburu. 1501-1668
-
-
-
-
1700
increase of 57%Constituciones sinodales de Calahorra y la Calzada. 1700. Señalan la obligación de que los sermones sean en “vazquence”.
La zona encartada pasó a formar parte de la diócesis de Santander. -
-
-
1861
increase of 57%Se crea la diócesis de Vitoria, en la que se encuadran las parroquias de Bizkaia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DÉCADA 50
increase of 57%“Comienza la aventura”
Son años de organización y puesta en marcha de la diócesis. La cuestión social marca la acción pastoral en la actuación de los sacerdotes y los movimientos especializados de Acción Católica. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DÉCADA 60
increase of 57%“Decenio vertiginoso”
Se impulsan las reformas propuestas por el Concilio, pero no llegan a calar en una comunidad exhausta por las divisiones internas y la pérdida de efectivos laicales y presbiterales. -
-
-
-
-
-
-
-
1960-1968
increase of 57%Creación de centros educativos (Avellaneda, Escuela Profesional de Otxarkoaga, San Félix Cantalicio, Artxandape)
-
1962
increase of 57%Concilio Vaticano II. Don Victor Garaigordobil, Acudió a las reuniones con una txapela, y así quedó recogido en las fotografías de la época. Intervino en la Asamblea en dos ocasiones para exponer la experiencia de la Misión Diocesana de la Iglesia de Bizkaia y para solicitar la creación del Consejo Presbiteral en cada diócesis
-
-
-
-
1965-1967
increase of 57%Juicio al primer sacerdote que entra en la cárcel de Zamora y manifestación de curas en su apoyo
-
-
-
-
-
-
-
1968
increase of 57%Disco Grabado en el encierro de curas en el Seminario, por el Movimiento Gogor. 1968
-
1968
increase of 57%Fallecimiento de D. Pablo Gúrpide. Nombramiento de D. José María Cirarda como administrador apostólico
-
-
-
-
DÉCADA 70
increase of 57%“Cambio y transición”
La década está marcada por la creación del Consejo de Laicos, el “Caso Añoveros”, el Plan de Pastoral, la creación de vicarías, de la Caja de Compensación y de entidades culturales y educativas -
-
1970
increase of 57%Juicio de Burgos.
Creación del Consejo de Laicos.
Creación de la comunidad misionera de Urkiola.
Primera comunidad neocatecumenal en Bizkaia. -
1970 – 1976
increase of 57%Creación de centros educativos (El Carmen, Iparragirre, Txomin Agirre, San Juan)
-
-
-
-
-
1973
increase of 57%Primer Plan de Pastoral.
Creación de 6 vicarías. La 7 se crea en 1976.
Creación de la Caja de Compensación. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DÉCADA 80
increase of 57%“El laicado cobra protagonismo”
La amplia participación en la Asamblea Diocesana (1983-1987) nos muestran una Iglesia local comunitaria, comprometida y corresponsable que propone acciones y objetivos a corto y largo plazo. -
-
-
-
1983
increase of 57%Un grupo de la JAC salió a manifestarse en silencio por un asesinato de ETA. Embrión de Gesto por la Paz
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1987
increase of 57%Monseñor Luis María Larrea, obispo de Bilbao (1979-1995) y don Juan María Uriarte en el acto final de la Asamblea Diocesana (1987)
-
1988
increase of 57%Creación Servicio Diocesano Formación del Laicado.
Creación Consejo Pastoral Diocesano.
Inicio de las celebraciones de la Palabra en Arratia.
Orientaciones para la economía en las parroquias.
Nombramiento delegado para Asuntos Culturales.
Puesta en marcha de Proyecto Hombre.
Creación del Consejo de Comunidades. -
DÉCADA 90
increase of 57%“Planificación y reorganización”
La elaboración y puesta en práctica de los planes de evangelización marcan la acción pastoral encaminada a ser “levadura en la masa” apostando por la reconciliación y la justicia social. -
-
-
1990
increase of 57%Monseñor Juan María Uriarte, presenta el I Plan Diocesano de Evangelización. 1990
-
1991
increase of 57%Comienza la remodelación del edificio del antiguo Seminario.
Creación de la Comisión Diocesana de Paz y Reconciliación.
Puesta en marcha de la Administradora de Inmuebles del Seminario.
D. Juan María Uriarte es nombrado obispo de Zamora. -
-
-
-
-
-
-
1995
increase of 57%Nombramiento de D. Ricardo Blázquez como obispo y de D. Carmelo Etxenagusia como obispo auxiliar
-
1995
increase of 57%Inauguración del nuevo edificio del Museo Diocesano de Arte Sacro en la Encarnación
-
-
-
-
-
-
1997
increase of 57%Don Ricardo Blázquez, Obispo de Bilbao (1995-2010) y don Carmelo Etxenagusia, obispo auxiliar de Bilbao (1995-2008) en encuentro por la Paz
-
-
-
1998-2003
increase of 57%Cartel del II Plan Diocesano de Evangelización. “Salid a las encrucijadas”.
-
-
1999
increase of 57%Vigilia en Santutxu por el 150 aniversario de la fundación de la Adoración Nocturna
-
-
DÉCADA 2000
increase of 57%“Nuevo milenio”
Es el proceso más importante iniciado en esta década. Se crean unidades pastorales, como unidades de gestión corresponsable para la planificación pastoral compartida entre diversos agentes. -
-
-
2001
increase of 57%Bake Topaketa.
Decreto de Constitución del Consejo Diocesano de Acción Católica.
Decreto de constitución de la Fundación Canónica “Marcelo Gangoiti”.
Aprobación de modificaciones de los estatutos Euskalerriko Eskautak. -
-
2003
increase of 57%Se instituye el Diaconado Permanente. Ordenación primer diácono permanente en 2003.
-
2003-2004
increase of 57%Proceso diocesano de beatificación y canonización del D. Mariano José de Ibarguengoitia y Zuloaga
-
-
2005
increase of 57%Elección del papa Benedicto XVI.
III Plan Diocesano de Evangelización “La transmisión de la fe”. -
-
2006
increase of 57%Beatificación de la Madre Margarita María López de Maturana, fundadora de las Misioneras de Berriz
-
-
-
2008
increase of 57%Primera vez que imagen peregrina de la Virgen de Begoña sale del Museo de los Pasos para ir a la procesión en el Encuentro Neocatecumenal. Barakaldo 2008
-
2008
increase of 57%Fallecimiento de D. Carmelo Etxenagusia y de D. José María Cirarda.
Nombramiento de D. Mario Iceta como Obispo auxiliar de Bilbao. -
DÉCADA 2010
increase of 57%“Nuevos aires”
Desde 2019, cada 8 de marzo se celebra una jornada de reconocimiento a 8 mujeres por su labor muchas veces desconocida en distintos ámbitos de Iglesia: pastoral, administrativo, misionero, caritativo… -
-
-
2010
increase of 57%Nombramiento de D. Mario Iceta como administrador apostólico y obispo de Bilbao
-
-
-
-
-
-
-
2014
increase of 57%Pedro Asúa Mendía, nuevo beato.
Canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. -
2015
increase of 57%La catedral de Santiago y la Colegiata de Zenarruza, Patrimonio de la Humanidad
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2019
increase of 57%Creación de la Comisión diocesana para la protección de menores y prevención de abusos sexuales
-
2019
increase of 57%Don Joseba Segura (nombrado obispo auxiliar en 2019).
Creación del departamento diocesano del Camino de Santiago y peregrinaciones. -
DÉCADA ACTUAL
increase of 57%“La pandemia, marca”
Nuestras comunidades, abiertas a la diversidad de situaciones (familiares, culturales, socioeconómicas, políticas, condición sexual) para acoger e integrar a todas las personas. -
-
-
-
-
-
2021
increase of 57%Apertura del Sínodo en la diócesis de Bilbao.
Presentación del misal y leccionario en euskera vizcaíno. -
-
-
-
-
2022
increase of 57%Visita inclusiva grupo CECO y sordos al Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2024
increase of 57%Se presenta un decálogo para el uso ético de la IA en los medio de comunicación
-
-
-
-
2024
increase of 57%Entrega de premios Jazotakoa Jaso. Concurso de videoclips, organizado por la Mesa de Entidades Culturales con la red EBI
-
-
-
-
-