Recuerda

de dónde venimos

Vive

en tu comunidad

Sueña

la iglesia de Bizkaia

Celebramos el 75 aniversario
de la Diócesis de Bilbao

La Diócesis de Bilbao quiere ser una Iglesia cercana, transparente, moderna y creíble, enfocada en la atención a las personas, sobre todo, a las más vulnerables. Pretende que las personas sean protagonistas de una institución que quiere dar testimonio tomando como referencia los retos del VI Plan Diocesano de Evangelización. La Iglesia en Bizkaia, celebrando su 75 aniversario, se une a la Iglesia Universal a través del Jubileo 2025 mediante eventos y actividades que promueven la unidad y la participación activa entre todos sus miembros.

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D

    Merchandising 75 aniversario

    ¡Descárgate nuestro contenido exclusivo!

    Encuentra en esta sección los descargables de todos los recursos para acompañar tu camino. Desde la canción oficial de este 75 aniversario, su letra para que puedas cantarla en tu realidad… hasta la oración para celebrar con alegría y gratitud estos años.

    Ver todo >>

    Miramos de frente
    a los retos del futuro

    Comunidades vivas, participativas, acogedoras y alegres

    La Iglesia de Bizkaia apuesta por fortalecer comunidades acogedoras e inclusivas para transmitir con alegría el mensaje de Jesús.

    Testimonio auténtico del Evangelio

    La Iglesia de Bizkaia quiere dar un testimonio auténtico de Jesús, de forma creíble, humanizadora y llena de sentido.

    Compromiso en la transformación de una realidad diversa en Bizkaia

    En una sociedad poliédrica, plural, con múltiples matices e intercultural, la Iglesia de Bizkaia quiere ser un agente de transformación, de paz, reconciliación, diálogo y respeto, evidenciando su histórico compromiso de la cultura vasca.

    Escucha, justicia y corresponsabilidad

    La Iglesia de Bizkaia quiere ser coherente con el Evangelio, apostando por la justicia social y ambiental y el cuidado de la Casa Común desde la perspectiva de la ecología integral, con transparencia y responsabilidad, fomentando la participación corresponsable y creativa de todos sus miembros.

    Acompañamiento a quienes sufren pobreza y exclusión

    La Iglesia de Bizkaia apuesta por la defensa de los derechos humanos, la dignidad y la igualdad de todas las personas,con especial atención a las más vulnerables por motivos económicos, culturales o sociales.

    Celebrando la presencia de Dios en la historia

    La Iglesia local de Bizkaia quiere adaptarse a una sociedad cambiante, celebrando en comunión con otras comunidades, la presencia de Dios en la historia.

    Conoce
    nuestra historia

    La diócesis de Bilbao cumple 75 años, pero la historia de la comunidad cristiana en el territorio de Bizkaia se remonta muchos siglos atrás. A lo largo de la historia, las parroquias de BIzkaia han ido perteneciedo a distintas diócesis (Armentia, Calahorra y la Calzada, Vitoria). En 1949 con la bula Quo commodius, que se ejecuta el 1 de julio de 1950, se crea la diócesis de Bilbao.

    1944

    Congreso Eucarístico en el antiguo San Mamés

    1950 – 1959

    Son años de organización y puesta en marcha de la diócesis. La cuestión social marca la acción pastoral en la actuación de los sacerdotes y los movimientos especializados de Acción Católica.

    Ver vídeo de la década

    1950

    Entrada del Obispo Don Casimiro Morcillo

    1955

    Mujeres de Acción Católica

    1953

    Santa Misa del Nervión

    1960 –
    1969

    El crecimiento económico y demográfico traen consigo la modernización de la sociedad. Las Iglesia ofrece lugares de participación y acogida a las personas, apostando por la evangelización en el ámbito de la cultura y el cuidado del euskera. El mayor acontecimiento eclesial es el Concilio Vaticano II.

    1960

    Inauguración oficial del Seminario Diocesano

    1962-1965

    Celebración Concilio Vaticano II. Don Victor
    Garaigordobil acudió a las reuniones con una txapela

    1964

    Herri Gaztedi

    1970 –
    1979

    La década está marcada por la creación del Consejo de Laicos, el «Caso Añoveros», el Plan de Pastoral, la creación de vicarías, de la Caja de Compensación y de entidades culturales y educativas

    1972

    Don Antonio Añoveros, tercer Obispo de Bilbao

    1974

    Caso Añoveros

    1977

    Creación del Instituto Labayru (Hoy en día Labayru
    Fundazioa)

    1980 – 1989

    1987

    Celebración final Asamblea Diocesana

    Corresponsabilidad y participación.
    La amplia participación en la Asamblea Diocesana (1983-1987) nos muestran una Iglesa local comunitaria, comprometida y corresponsable que propone acciones y objetivos a corto y largo plazo

    1990 –
    1999

    Planificación y reorganización
    La elaboración y puesta en práctica de los planes de evangelización marcan la acción pastoral encaminada aser «levadura en la masa» apostando por la reconciliación y la justicia social.

    Ver vídeo de la década

    1995

    Bake Topaketa

    1990

    Monseñor Juan Mari Uriarte presenta el I Plan
    Diocesano de Evangilización

    2000 –
    2010

    La remodelación pastoral.
    Es el proceso más importante iniciado en esta década. Se crean unidades pastorales, como unidades de gestión corresponsable para la planificación pastoral compartida entre diversos agentes.

    2000

    Reinauguración de la Catedral, tras su restauración

    2009

    Gesto diocesano

    2010 – 2019

    En un contexto de estabilidad económica, de profunda secularización y de mayor privatización de la fe, la diócesis cumple sus bodas de oro. Son años de intensa actividad normativa con la modificación de estatutos de varios organismos.

    2019

    Primer Reconocimiento a 8 mujeres en la Iglesia

    2016

    Asamblea de EKO-ACG

    Actualidad

    La década comienza con la pandemia del Covid 19 y el confinamiento. Comienza el Sinodo de la Sinodalidad con la amplia participación de la Iglesia local de Bizkaia.
    Apuesta por comunidades acogedoras, abiertas a la diversidad de situaciones para integrar a todas las personas.

    2023

    Encuentro de referentes parroquiales

    2023

    Encuentro con los jóvenes que asistieron a la
    Jornada Mundial de Juventud

    2022

    Participación sinodo universal

    Testimonios

    Voces que inspiran. Descubre los testimonios de las personas que han formado parte de estos años y su recorrido de fe.

    Martín Embeitia

    «A mí el servir me ha tranformado como persona, como ser humano, como cristiano. Pero con esa libertad que te da el cambiar ese chip de «tener» por «compartir»

    María Manrique

    «Para mí, ser joven cristiana hoy en día es reflejo de ser testimonio para muchas personas de mi alrededor. Mi propio estilo de vida, el estilo de vida de Jesús, puede ser luz para muchas personas de mi día a día».

    Begoña Iñarra

    «Cada uno de los lugares y de las personas con las que he vivido me ha ido transformando. Y lo que soy hoy es gracias a toda la transformación que he vivido a lo largo de mis años. Y eso es lo que me ha llevado a trabajar por la justicia, la paz y la trinidad de la creación»

    Conectando Historias:
    ¡Envíanos tus Fotos
    y Mensajes

    Mándanos fotos y testimonios de vivencia pasadas, de cómo vives actualmente la comunidad o cómo imaginas la iglesia del futuro

    Saber más >>

    Nuestras últimas noticias

    No te pierdas las últimas noticias relacionadas con el 75 aniversario y de los actos específicos.

    Sigue el 75 aniversario en:

    Obispado de Bilbao

    Dirección

    Virgen de Begoña, 38
    48006 Bilbao

    Ver en Google Maps

    Horarios

    08:00 - 14:00, 15:30 - 18:00 de lunes a viernes
    08:00 - 14:00 viernes

    944 667 971

    Déjanos tus datos de contacto